Hola a tod@s!!! Ayer subí una imagen a Instagram de un look que realicé el pasado sábado a Jenny con motivo de la boda de su prima. Sus preferencias eran unos ojos intensos y marcados, unos labios naturales y, sobre todo, corregir ojeras. Ella suele tener dermatitis en la piel del rostro en periodos de estrés, y ese día allí estaba, en mejillas y frente 🙂 En estos casos es fundamental entender que con el maquillaje podemos camuflar o disimular pigmentaciones y, en algunos casos, volúmenes de manera muy sutil, pero si la piel está texturizada (como en el caso de la dermatitis) o tiene imperfecciones (granitos que presenten inflamación) se seguirá apreciando su volumen.

Jenny tiene una piel perfecta en cuanto a imperfecciones y poro dilatado. Se trataba sólo de corregir zonas concretas del rostro, sin saturar toda la piel de producto. En la imagen no se aprecia una ojera demasiado marcada porque está tomada con el móvil y pierde calidad, pero en vivo sí se ve una coloración marrón en ojera y párpado móvil, y ligeramente azulada en la esquina interna del ojo. Conseguimos camuflarla con un corrector rosado para la coloración marrón, y uno salmón para la zona azulada. Una vez integrados ambos correctores (sólo en las zonas oscuras) dí unos toques con un corrector fluido y luminoso para aportar luz a la zona, pero sin marcar excesivamente las lineas de expresión. Después sellé la zona con polvo suelto.

En cuanto a la dermatitis, presentaba zonas enrojecidas, inflamadas y descamadas, con algo de textura. En este caso es fundamental aplicar los productos de forma suave y a toques (nunca arrastrando!) e hidratar muy bien las zonas descamadas, porque en ellas hay que aplicar un producto más cubriente, pero no excesivamente seco, y esto puede resaltar más la descamación y textura. Apliqué una base fluida por todo el rostro y después corregí la coloración rosada de la dermatitis con un corrector con subtono dorado. Después sellé con polvo el centro del rostro y ligeramente las zonas con dermatitis.
En la imagen también podéis ver la importancia de una ceja definida en el resultado final del look. Sus cejas son bastante horizontales, con la cabeza de la misma más poblada que la cola. Así que las equilibré rellenando sobre todo desde la mitad hacia la cola y después fijándolas con gel. No se trata de transformar la forma de las mismas, porque quedaría artificial y además no nos reconoceríamos, si no de que sean lo más simétricas y armoniosas posibles sin restarles naturalidad.
ROSTRO:
- Magic Mix de Netta Szekely.
- Cicaplast de La Roche-Posay en zonas descamadas.
- Water Blend de Make Up For Ever por todo el rostro apliacada con Beauty Blender.
- Corrector Naked Skin en el tono Light Warm en el centro del rostro.
- Creamy Concealer de Bobbi Brown en tonos Natural y Warm Beige en las zonas con dermatitis.
- Corrector de Bobbi Brown en el tono Light Peach para la zona azulada de la ojera.
- Corrector de Bobbi Brown en el tono Medium to Dark Bisque en la zona amarronada de la ojera.
- Select Moisturecover de MAC en el tono NC20 para aportar luz a la zona de la ojera.
- No-Color Powder de RCMA para sellar.
CEJAS:
- Brow Divine de Nabla en el tono Venus para rellenar los huecos.
- Brow Set de MAC en el tono Clear para fijar.
Espero que os haya resultado interesante el post.
Besos!
Laura
0 comentarios