fbpx

Maquillaje con piel luminosa y natural

Hola a tod@s!!! Vuelvo por aquí para mostraros un look de piel luminosa, jugosa y natural tan de tendencia y demandada por las clientas. Si navegamos un poco en las RR.SS. de maquilladores o firmas de maquillaje, veremos pieles transparentes, naturales y que irradian luminosidad. Se trata de una tendencia que llegó hace unas temporadas para quedarse. La luminosidad la obtenemos de productos que reflejen la luz, la jugosidad de productos ligeros e hidratantes y la naturalidad a través de las técnicas adecuadas.

Son pieles con imperfecciones corregidas, pero sin resultar pesadas y recargadas de producto, con una jugosidad y luminosidad que parece que viene de la propia piel. Todas buscamos este resultado tan favorecedor pero, hay que plantearse diversas cuestiones:

¿Puedo conseguir este resultado con mi tipo de piel?

– ¿Qué técnicas he de emplear para conseguir esto?

– ¿De qué productos me puedo valer?


Estos son las dudas generales que nos planteamos cuando vemos una imagen como esta, así que vamos a tratar de resolverlas y ver un look que realicé poniendo en práctica todo esto:


– ¿Puedo conseguir este resultado con mi tipo de piel?

Es fundamental que nos hagamos esta pregunta porque muchas veces idealizamos una imagen o un resultado sin plantearnos si es el idóneo para nosotras, según el estado y características de nuestra piel. La respuesta a esto es que siempre podremos adaptar esta técnica, partiendo de la base de que una piel jugosa es aquella que está hidratada (independientemente de si es normal, seca o grasa)
Si tenemos una piel normal, bastará con prepararla con productos que aporten hidratación y luminosidad, para después pasar al maquillaje.Si nuestra piel es seca, debemos dar un aporte extra de hidratación para que los productos de maquillaje que pongamos después no pierdan su jugosidad (tienen una gran cantidad de agua en su composición y si la piel la necesita, la tomará de ellos dejando solo el pigmento en la superficie y creando rodales).Si se trata de una piel grasa, debemos hidratarla igualmente, pero tener precaución de no aplicar hidratantes luminosas en zonas de tendencia al brillo porque si no, lo potenciaremos y esto suele desagradar a las personas que tienen este tipo de piel.
También hay que tener en cuenta que si tenemos zonas con el poro muy dilatado, imperfecciones, líneas de expresión o descamación de la piel y aplicamos productos luminosos en dichas zonas, los estaremos evidenciando más. En estos casos hay que llegar a un equilibrio entre lo que quiero conseguir y mi realidad.


– ¿Qué técnicas he de seguir para conseguir esto?

Se trata de aplicar finas capas de producto hasta conseguir la cobertura deseada. Siempre ir de menos a más porque no en todo el rostro necesitaremos la misma cantidad de producto, así podremos añadir más cobertura donde lo necesitemos sin que el resultado resulte pesado y recargado. 
Esto no se conseguiría sin las herramientas adecuadas. Para mi, una muy versátil y que da un resultado ligero y que no remarca imperfecciones es la Beauty Blender. También podemos conseguir un resultado bonito con brochas tipo Full Coverage Face de Bobbi Brown, Setting Brush de Real Tecniques o la nº2 de Tom Ford.


– ¿De qué productos me puedo valer?

Preferiblemete productos fluidos y en crema (bases de maquillaje, iluminadores, coloretes…) combinándolos con productos en polvo. La proporción de unos u otros dependerá del tipo de piel, así una piel seca admitirá más productos en crema o fluidos que una piel grasa. 
Para finalizar, el uso de una bruma hidratante y fijadora es fundamental (Pre + Prime Fix+ en este caso). Además de fijar el maquillaje, le devuelve a la piel la textura y luminosidad propias de esta, que al haber aplicado productos en polvo se ve reducida.

Y todo esto es lo que veis en el look de Andrea. Ella tiene una piel muy bonita, normal y joven sin apenas imperfecciones (algún que otro granito), con el poro muy poco marcado. Por ello nos pudimos permitir aplicar una hidratante luminosa, como es Strobe, y aplicar muy poco polvo para sellar el centro del rostro y ojera, y el resto con lo quedó en la brocha. Hemos unificado el tono de la piel y dado luz a ciertas zonas, pero seguimos viendo algunas pecas que Andrea tiene en la zona de la nariz, esto es, una piel natural.
En cuanto a colorido, un maquillaje suave y un labial en contraste con el verde de sus ojos.

Productos
Piel:

  • Magic Mix de Netta Szekely.
  • Lait-Crème Concentré de Embryolisse como aporte extra de hidratación en algunas zonas.
  • Strobe Cream de MAC en la zona externa del rostro.
  • Face & Body de MAC en todo el rostro.
  • Naked Skin Concealer de Urban Decay + Select Moisturecover de MAC en el centro del rostro.
  • Select Moisturecover de MAC en ojeras.
  • CCB en el tono Pearl de MAC en zonas de luz.
  • Contour Cream Kit en el tono Mink  de Anastasia Berverly Hills para dar calidez en la zona externa del rostro.
  • No-Color Powder de RCMA para sellar el centro del rostro y ojera.
  • Shade & Light Contour Palette en el tono Sombre de KVD.
  • Coloretes Deep Throat y Mata Hari de Nars en mejillas.
  • Shimering Skin Perfector en el tono Moonstone de BECCA.
  • Prep + Prime Fix+ de MAC.

Ojos:

  • Eye Kohl en el tono Costa Riche de MAC.
  • Eye Pencil en el tono Coffee de MAC.
  • Sombra M-534 de MUFE.
  • Sombra Himalia de la paleta Dual Intensity (EL) de NARS (primero en seco y después en mojado, en el centro del párpado móvil).
  • Sombra Antique Bronze, Vermeer y Primavera de la paleta Modern Renaissance de Anastasia Beverly Hills.
  • Sombra Texture de MAC.
  • Sombra M-626 de MUFE.
  • Pigment en el tono Naked de MAC.
  • In Extreme Dimension 3D Black Lash.
  • Pestañas postizas de tira.

Cejas:

  • Brow Divine en el tono Neptune de NABLA.
  • Brow Set en el tono Clear de MAC.

Labios: 

  • Lip Pencil en el tono Vino de MAC.
  • Lipstick en el tono Rebel de MAC.

¿Os gusta este tipo de acabados para el rostro? ¿Tenéis algún otro truco para conseguirlo? ¡Contadme!

Besos,
Laura

0 comentarios