fbpx

Mis brochas y pinceles favoritos

Hola a tod@s!! Hoy os traigo un post dedicado a mis brochas y pinceles favoritos, con los que me siento más cómoda a la hora de trabajar, permitiéndome desarrollar una buena técnica de aplicación. Y esto debéis tenerlo en cuenta; como profesional utilizo muchas herramientas, pero a modo personal no todas son necesarias, o sí, dependerá del resultado que queráis conseguir y de vuestro nivel de exigencia.

¿Qué busco en un pincel o brocha? Siempre intento elegir herramientas que sean versátiles y que me permitan aplicar distintos productos o llevar a cabo diferentes técnicas. Además, prefiero que éstas sean de tamaño pequeño o medio porque me dan la posibilidad de aplicar el producto con más precisión.
He dividido las brochas y pinceles en categorías según el uso que les doy, pero veréis que algunas las utilizo para más de un fin. No me extenderé demasiado en las descripciones para no hacerlo eterno 🙂

HERRAMIENTAS PARA LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS FLUIDOS SOBRE EL ROSTRO

  1. BeautyBlender PRO black y BeautyBlender PRO blusher: sin duda mi herramienta favorita para aplicar cualquier producto fluido. Me encanta cómo deja un resultado natural e integrado en la piel. He probado otras esponjas pero estas son mis favoritas.
  2. Cream Foundation Brush 02 de Tom Ford:  solo hay que tocar esta brocha para enamorarase 🙂 Aplicar la base con ella es acariciar la piel, literalmente. Tiene la virola achatada y esto permite acceder a todos los rincones. También la uso para bronzer, colorete e iluminador en crema. Recomendadísima!
  3. Zoeva 128 Cream Cheek: para mi, sería la versión económica de la de Tom Ford y le doy el mismo uso que a esta. Es un pelín más grande, pero su forma viselada aporta precisión.
  4. Zoeva 229 Eye Finish: utilizo esta brocha para pulir la base en zonas de difícil acceso, como las aletas de la nariz o la zona de los ojos. Cualquier brocha de este tamaño puede hacer la misma función.
  5. 8202 LV Kryolan: un pincel con esta forma y tamaño es perfecta para cubrir imperfecciones como manchas o granitos. Es más trabajoso trabajar la piel de esta forma (dar un extra de cobertura solo en zonas concretas) pero el resultado es mucho más natural y fresco.

HERRAMIENTAS PARA LA APLICACIÓN DE PRODUCTOS EN POLVO SOBRE EL ROSTRO

  1. Kabuki Yachiyo de NARS: creo que no soy la única que tiene una relación de amor-odio con esta brocha. La mía pierde pelo y tiene muchos años (según dicen solo les pasaba a las nuevas…). En cuento al resto, tiene la forma y el tamaño perfecto para ser una herramienta multiusos (en la imagen que sale de ella en la web la forma de la punta es redondeada, no como esta): para sellar la base con polvo, para contornear, para iluminar y para colorete. Todo depende de la posición con la que apliquemos el producto. Con lo cual, yo no compraría la Yachiyo actual, pero sí cualquier otra similar en forma y tamaño a la mía.
  2. Pro Face Detail Brush (#23) de ABH: compré esta brocha hace algún tiempo por recomendación de María Catalá y he de decir que no me ha defraudado. Iba buscando una brocha para aplicar el colorete, porque algunas de las que tengo me parecían algo grandes al abarcar casi toda la mejilla. Esta es perfecta por su tamaño y por la forma achatada de la virola para aplicar colorete, no solo en polvo, si no también en crema, fundiendo el producto a la perfección. También la uso para aplicar polvo y sellar la base en zonas menos accesibles, e incluso para  el iluminador.
  3. 224 de MAC: imprescindible. La uso para rostro y ojos. En rostro, para sellar el corrector en la ojera, zonas donde he depositado más producto (imperfecciones) y aletas de la nariz (importante llegar a esta zona sobretodo en pieles grasas). En ojos, para crear sutiles velos de color (por ejemplo en la cuenca) y para integrar y terminar de fundir los ahumados.
  4. Setting Brush de Real Techniques: la brocha todo terreno para productos en crema o polvo. Además, muy económica. El único pero es que tengo varias de ellas, compradas en momentos distintos, y cada una tiene una forma distinta, unas más puntiagudas y otras más redondeadas.
  5. Zoeva 129 Luxe Fan: solo la uso cuando maquillo a clientas, para retirar el exceso de sombra que pueda caer en el rostro cuando trabajo los ojos y he hecho la piel previamente. Si la piel no está hecha o no está sellada con polvo, no la uso porque entonces no retira el exceso, si no que lo integra en la piel. Cualquier brocha tupida y con el pelo abierto similar a esta puede valer.

PINCELES PARA LABIOS

  1. 22064 Pincel Sombre nº8 de Vendetta:  mi favorito para aplicar labiales. Tiene el tamaño perfecto para el labio. Además no es ni demasiado rígido ni demasiado flexible, con lo que deposita el producto graso de forma precisa y homogénea. Con él se puede perfilar incluso el labio.
  2. 212 Flat Definer de MAC: es el pincel complementario al anterior cuando quiero un labio muy definido.  Al ser tan plano y estrecho visto desde arriba y su corte recto lo hacen perfecto para este fin. Cuando he perfilado y rellenado el labio con el anterior, perfecciono el borde exterior con este y un poco de corrector o base y polvo para que quede simétrico. También lo uso para «limpiar» la parte inferior del rabillo del eyeliner y que quede muy definido.

PINCELES PARA OJOS

  1. 224 de MAC: os he hablado más arriba d ella, así que no me extenderé.
  2. 217 de MAC: este pincel es archiconocido. Os detallo los usos que le doy. En ojos lo uso para aplicar una prebase (de lápiz o sombra en crema) ya difuminada (me aplico cantidad sobre el dorso de mi mano, cojo con el pincel y lo aplico sobre el párpado); para marcar ligeramente la cuenca; para difuminar las sombra de transición en un ahumado y para aplicar y/o fundir el corrector de ojeras. En labios, para aplicar el labial como un velo de color y que quede poco saturado.
  3. Zoeva 231 Luxe Petit Crease:aunque el pelito está algo más prensado que en la 217, le doy el mismo uso pero solo en los casos en los que tengo menos espacio para trabajar (por ejemplo, en ojos más pequeños, etc.).
  4. Artistique Smokey Eye Brush Moyenne de Surrat: define y difumina la cuenca con una suavidad y precición increibles. También la uso para sellar la base en la ojera y las aletas de la nariz.
  5. 8112 LV Kryolan, 10S MUFE, 8S MUFE, Zoeva 238 Luxe Precise Shader: utilizo pinceles tipo lengua para aplicar sombras de forma más concentrada e intensa (en polvo o crema). Tengo muchas de este tipo, pero he incluido éstas y no otras dentro de mis favoritas porque, en el caso de las tres primeras, debido a la flexibilidad y firmeza del pelo de Marta puedo no solo aplicar, si no también difuminar el producto. La última es más flexible y además de para depositar producto, la uso para difuminar muy a ras de pestañas.
  6. Zoeva 317 Wing Liner: de momento, el pincel más preciso, estrecho, firme y flexible que he encontrado para trazar un delineado gráfico o difuminado (en gel o lápiz). También lo uso para marcar la linea de pestañas inferior muy al ras (para conseguir un efecto de pestaña más densa en la base). Para trabajar las cejas, trazando pequeñas lineas que simulen los pelitos, también va genial.
  7. 8105 LV Kryolan: es una lengua pequeña como la de Zoeva, pero más firme y la uso para maquillar la linea del agua con eyeliner en gel y luego poder desbordar este a ras de pestañas.

  8. Zoeva 230 Luxe Pencil, Burlesque PRO-53, Zoeva 240 Luxe Petit Pencil y 174 MUFE: los tres primeros son pinceles tipo lápiz que utilizo para difuminar los productos en polvo en la linea de pestañas. Escojo un tamaño u otro dependiendo de si busco extender más o producto o dejarlo más a ras de pestañas. ¡El pequeño me encanta! El último pincel lo uso para aplicar y difuminar la prebase en el párpado móvil y/o cuenca de manera más concentrada. También para difuminar un delineado en pestañas superiores e inferiores.
  9. 8302 LV Kryolan: un goupillon sin más misterio 🙂 Además de para peinar las cejas, lo uso para quitar el exceso de producto de las pestañas y para peinarlas cuando he aplicado pestañas postizas y así integrarlas con las naturales.
  10. 285 (?? está borrado) de MAC: un pincel tipo abanico pequeño que uso para aplicar la máscara de pestañas en las inferiores cuando quiero un efecto natural y para maquillar las superiores por la parte del párpado. Sólo está disponible en tiendas PRO.

Estos son los pinceles que destaco de mi kit para uso profesional. No dudéis en dejarme vuestras opiniones: si los conocíais, si les dais otro uso o si utilizáis otros distintos.
Gracias por leerme!

Besos,Laura

0 comentarios